
Programa para Jóvenes YO RESPONDO
Misión
Crear una cultura donde la juventud sea protagonista, comprometiéndose a generar el contacto, formación y proyección de jóvenes a la vanguardia de una sociedad responsable.
Visión
Jóvenes involucrados en propagar iniciativas que fomenten el desarrollo de su país y del mundo.
Objetivo General
Impulsar para promover acciones que mejoren la dignidad de los jóvenes y su sociedad, a nivel local, nacional e internacional.
Valores
Educación, dignidad, paz, justicia, búsqueda de la verdad y formación.
Objetivos Específicos
- Elección, capacitación y proyección de jóvenes como agentes socialmente responsables.
- Dar seguimiento a la agenda política local, nacional e internacional. Asistir a eventos importantes y participar en los mismos.
- Con el estatus concedido por parte del ECOSOC (Consejo Económico y Social) de las Naciones Unidas influir con iniciativas de ley y acuerdos internacionales.
- Crear seminarios y foros junto con Organismos de la Sociedad Civil e Instancias Gubernamentales para la formación de jóvenes, así como otras instituciones.
- Trabajo con líderes de opinión que difundan el Ideario Yo Respondo a través de entrevistas en programas de radio y televisión, y en publicaciones de periódicos y revistas.
Participación en:
Conferencia Mundial de la Juventud, Sede: León, Guanajuato. Del 23 al 27 de Agosto de 2010.
Logros:
- Acreditación como Delegada de ONG (Magnolia Martínez)
- Evento paralelo: Debate juvenil sobre Justicia Social y Derechos Humanos. Se enfocará en el tema de las Redes Sociales en particular el de Derecho a la Información VS. Derecho a la Privacidad.
- Grupo confirmado de 13 jóvenes jaliscienses, entre estos se encuentran miembros de Organizaciones Civiles como Valora, Vifac y Mujer para la Mujer, esta última fundadora de Yo Respondo. Además, se sumaran jóvenes universitarios de México, D.F.
- Por medio de UNIFEM tuvimos un espacio el día lunes 23 de agosto a las 6:30 p.m. en el auditorio que compartían las diferentes agencias, donde se presentó el cortometraje “Cicatrices”. Se tuvo la asistencia de 50 jóvenes quienes comentaron su agrado por el cortometraje y se hizo una reflexión sobre la importancia de una relación sana durante el noviazgo. Además Televisa León realizó tomas del evento para el noticiero del canal local de la televisora.
- Apoyo a la embajada del Sahara Occidental con la proyección de un video de la problemática de más de 27 años de lucha del pueblo saharaui, en la ocupación de Marruecos, y además hablando de la dignidad humana y de los derechos humanos durante el taller, se repartieron trípticos de información sobre la población del Sahara Occidental, de la importancia de la mujer saharaui, y de la ocupación de los marroquís en el país.